martes, 29 de abril de 2008
Cómo cortar con tu novia...
Spider Homicide
...sin embargo, esto no nos dice nada acerca de eso.
Pinche video más raro.
Y ya hasta festeja sus 400 suscriptores.
Sin hielo:

"El escenario para este próximo verano es perturbador," comenta Mark Serreze, del centro nacional de datos de hielo y nieve de los Estados Unidos, (NSIDC). Varios factores este año han conducido a que la mayor parte del hielo ártico, sea delgado y vulnerable cuando entre la calida estación de verano.
"Aquí esta este hielo delgado por primera ves este año en el Polo Norte," dice Serreze. "Esto plantea la amenaza, la posibilidad de que usted pueda llegar a ver sin hielo el Polo Norte este año". A pesar de su valor informativo en los medios de comunicación, que el Polo Norte este libre de hielo no es en sí mismo significativo. Para los científicos, dice Serreze, "este no es más que otro punto del planeta". Los qué es preocupante, sin embargo, es el hecho de que cada año el hielo no se derretía en el verano, ahora no se acumula tan rápido que el hielo del Ártico generalmente se derrite.
En promedio cada año, alrededor de la mitad del primer año de hielo, formado entre septiembre y marzo, se derrite durante el verano siguiente. En 2007, casi todo había desaparecido.
En el 2006 un grupo de científicos había pronosticado el primer verano boreal sin hielo en el polo norte hasta el 2040.
El dato que se muestra al final sorprende, ya que son ¡32 años de diferencia! Por favor, a cuidar el planeta. No queremos más calentamiento global.
Fuente: El Universallunes, 28 de abril de 2008
El Sótano (y no la película)

Kerstin, 19; Stefan, 18; y Felix de 5 años nunca habían salido de lo que algunos medios llaman la 'Casa del Horror'; vivían cautivos de Josef Fritzl, su padre y a la vez abuelo, quien mantuvo secuestrada a su hija por 24 años.
“La madre tiene memorias (del mundo exterior) y las usaba para afrontar la situación”, dijo hoy el vocero de la policía Franz Polzer, respecto a que tres de los siete hijos de Elisabeth Fritzil: Kerstin, 19 años; Stefan, 18 años; y Felix de 5 años nunca habían visto la luz del sol.
Algunos medios han llamado a la casa del ingeniero austriaco, Josef Fritzl, de 73 años, la “Casa del terror”. Y es que no es para menos, porque no sólo los medios se preguntan cómo fue posible mantener a una mujer y a sus hijos por 24 años cautivos en el sótano de una casa ubicada a 150 kilómetros de Viena sin que nadie se diera cuenta.
La confesión hecha por el propio Fritzl confirmó este lunes el modo en que operaba el sujeto. Hace 24 años cuando Elisabeth tenía 18 años la dio por desaparecida, presentó algunas cartas en las que se leía que la chica había decidido abandonar su hogar por una secta, de esta forma Josef justificó, no sólo con la autoridad sino con conocidos y familiares, la supuesta ausencia de su hija. Las cartas obviamente fueron escritas a petición de su padre.
Pero este no fue todo el horror que se vivió dentro de la terrorífica casa de Amstetten. En uno de los embarazos de Elisabeth resultó que tendría gemelos, pero uno de ellos nació muerto, situación que Josef resolvió quemando el cuerpo del bebé en el calentador de agua de la casa.
El hombre también reconoció haber golpeado varias veces a su hija y haberla violado en repetidas ocasiones, por lo que la embarazó una vez cada dos años en promedio.
El lugar que habitaban era un sótano de 60 metros, el cual tenía una puerta de entrada escondida detrás de un armario y a la que se tenía acceso por un dispositivo electrónico que instaló el propio Josef.
Los horrores del caso se conocieron luego de que una de las hijas, Krestin de 19 años, fue llevada al hospital por un mal que los médicos consideraron derivado de una típica relación de incesto.
La policía informó que Elisabeth se encuentra “muy perturbada” tras los incidentes y que se encuentran ya apoyándola médica y psicológicamente en un hospital de la localidad.
¿Por qué? ¿Por qué lo hizo? Este cuate necesita una muy muy buena ayuda psicológica, y su hija también.
Otros XV años

Cientos de niñas se convierten en todas unas señoritas:
Al grito de "sé quien quieres ser y sólo así seremos grandes", jóvenes "Darketas", "Punks" y "Emos", se sumaron a la lista de 282 jóvenes que festejaron sus 15 años en la explanada del Zócalo capitalino.
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) celebró la Segunda Gran Fiesta de Quinceañeras, la cual inició a las 17:00 horas cuando las festejadas, contentas y muy nerviosas, arribaron al Angel de la Independencia en cinco turibuses.
Disfrutando este día, las 282 festejadas abordaron los cinco turibuses y se dirigieron al Zócalo capitalino sobre Paseo de la Reforma, mientras saludaban y sonreían a los paseantes.
A través de altavoces sonaba como música de fondo fragmentos de Carmina Burana, mientras las 282 quinceañeras subían al templete donde eran esperadas por el jefe de gobierno capitalino y padrino de pastel, Marcelo Ebrard Casaubon.
Ahí también aguardaban algunas jóvenes que el año pasado celebraron sus 15 años de la misma forma, así como por el director del Instituto de la Juventud, Javier Hidalgo Ponce, quien fungió como maestro de ceremonias.
Hidalgo Ponce repetía que con este festejo se rompió un récord de la fiesta de 15 años más grande, toda vez que en 2007 participaron 186 jóvenes.
El funcionario indicó que la celebración se logró gracias a la colaboración de 150 estilistas que participan en la Expo Belleza México, así como comerciantes del mercado de Jamaica que donaron los ramos, y de La Lagunilla, quienes aportaron 150 vestidos.
Los vestuarios restantes y demás detalles del acto fueron otorgados por empresas, diputados y jefes delegacionales.
A través de dos pantallas instaladas en el Zócalo capitalino, la gente observó todos los detalles del festejo y a las quinceañeras que no dejaban de divertirse, posar para las fotos, saludar a lo lejos a sus familiares y lucir sus vestidos.
En tanto, la corte de honor formada por chambelanes e integrantes del Pentatlón Militarizado, bailaban en su lugar los vals que se escuchaban como música de fondo.
Las más fotografiadas fueron las "Darketas", las "Punketas" y las "Emos", que en su mayoría lucieron vestidos negros, con tonos guinda, rojo y morado así como sombreros del mismo color, y quienes en todo momento posaron para los fotógrafos de los medios comunicación.
Mientras que el resto de las participantes intentaban hallar un lugar para la foto general, las jóvenes "Darketas", luciendo zapatos bajos, tenis, uñas pintadas de negro, pulseras de tela y argollas en la nariz exigían respeto.
Yo no vivo en el DF, pero no sé qué tanto tráfico habrán generado por esta tan grande pachanga, junto con la construcción de no se cuántos puentes y la nueva línea del metro y no sé qué tanto. Podría ser un nuevo récord Guiness, de tráfico. Y de XVañeras emo.
Fuente: MSN Noticias
domingo, 27 de abril de 2008
Chac Mool Fest... menos que más.
La barra libre la abrieron temprano, cuando no había mucha gente para no perder mucho en alcohol y el desplazamiento del estacionamiento al evento era muy largo, debieron de haber puesto camiones gratis del estacionamiento al lugar del evento, ya que tenías que recorrer un largo sendero lleno de tierra y oscuridad. Hablando de camiones, se mencionó que de Angelópolis saldrían camiones hasta el evento, pues mucha gente no tiene carro para ir hasta allá, sin embargo, nunca le hicieron publicidad a los camiones, no aclararon muchas cosas. El concepto era bueno, pero la ciudad fue el error. Qué pena que eventos así no sean apoyados por la gente, qué pena que la gente piense "prefiero gastármelos en una botella en un antro", qué pena lo de la cancelación de los grupos.
Los grupos étnicos no fueron tomados en cuenta, la gente no quería verlos, quería música. Esta parte del evento no cumplió su objetivo que era dar a conocer cultura étnica.
El sonido: En la parte de María Daniela y su Sonido Lasser, el micrófono de Ella, sólo se escuchaba en monitores, no sé si era problema del micrófono, de los cables, del wey que conecta todo o qué, pero las primeras 3 canciones las arruinó éste problemita. Ya "resuelto", el micrófono nuevo por ratos se escuchaba bien, por ratos no, hasta que Emilio (el DJ de ese dueto) decidió darle su micrófono a María.
Molotov: me enteré en el evento que este grupo había cancelado y que lo estaban convenciendo de que tocara, sin embargo no lo lograron. Así quisieron que pareciera, que Molotov había tenido la culpa. Hoy me vengo enterando que todo eso fue una manipulación para cubrir la pésima organización del evento. Molotov nunca canceló.
Uno de los mejores momentos del evento, fueron las canciones entre cada grupo de Incubus, que buenas rolas.
Después de ver al primer grupo (IMS), porque supongo que fué el primero, al menos así lo creí, de caminar por el monte lleno de tierra, regresar y ver lo último de Pastilla, ver el pésimo audio de María, saber de la estúpida cancelación de Molotov, el grupo yo creo principal en cuanto a popularidad, y enterarme de que no había camiones de regreso, no queda nada más que mudarnos a la capirucha y esperar festivales con grupos internacionales, y claro, también nacionales.
P.D.:En ésta foto pueden ver lo fácil que era llegar hasta adelante, literalmente.
Foto tomada a la 1:04 am. Cuando apenas empezaba el evento. No iba ni a la mitá.
sábado, 26 de abril de 2008
No al aumento
jueves, 24 de abril de 2008
¡Ah cabrón!
martes, 22 de abril de 2008
Día de la Tierra
domingo, 20 de abril de 2008
De la moda lo que te acomoda
Agua Roja
Brujería
Long long ago
sábado, 19 de abril de 2008
Diferencia de términos

viernes, 18 de abril de 2008
Beer & Music Fest

Este año me entero que el festival se iba a hacer cerca de Acapulco en fechas mas o menos del spring break, sin embargo, se pospuso debido a que Scorpions canceló su participación y se quedaron sin headliner.
Hoy, vi en Smarticket, mientras vagaba viendo que eventos habia, que se habia cancelado, esto se me hace un total desperdicio de tiempo y dinero para los organizadores y en vez de estar gastando en publicidad que, al fin y al cabo no sirvio para nada, mejor se dediquen a hacer un festival con buenas bandas y un buen concepto y seguro tendrán buena asistencia. Esperemos que no siga pasando este tipo de cosas. Seguro la gente no volverá a confiar en ese dichoso "festival" si es que se re-programa.
jueves, 17 de abril de 2008
¡Saluuuuuuud!
¿Si se pudo?
